- Villamartín
- Villamartín es una pequeña ciudad de 12.000 habitantes situada en el centro de la Sierra de Cádiz. Su estratégica situación, como nudo articulador de las comunicaciones entre las localidades de la comarca y, por ende, entre las provincias de Cádiz, Sevilla y Málaga, la han ido configurando como el centro de los servicios públicos comarcales. La principal vía de comunicación es la carretera A-382 Jerez-Antequera, tramo de la antigua carrtera nacional CN-342 Jerez-Cartagena. En Villamartín, a 55 kms. de Jerez y a 100 kms de Cartagena, se produce la distribución de las vías de comunicación con el entorno. Las carreteras A-371 Villamartín-Las Cabezas de San Juan(Sevilla) y A-376 Sevilla-Ronda(Málaga) comunican la capital andaluza y el sur de la provincia de Sevilla con la Sierra de Cádiz y el norte de la provincia de Málaga. La A-373 (Villamartín-Gaucín (Málaga)comunica la Sierra con la costa malagueña. Esta situación la convierte en la vía de entrada al Parque Natural de la Sierra de Grazalema por el noroeste y al Parque Natural de los Alcornocales, por el norte. Más cerca de Sevilla (77 kms) que de la propia capital provincial (92 kms) su término municipal ocupa una extensión de 210 kilometros cuadrados. Linda con los términos municipales sevillanos de Utrera y el Coronil, por el norte, y con los términos municipales gaditanos de Espera, Bornos, Arcos de la Frontera, Prado del Rey, Algodonales y Puerto-Serrano, en el resto de su contorno, de oeste a este. A una altitud de 167 metros sobre el nivel del mar, su término es la transición de la Campiña a la Sierra. Habitada ininterrumpidamente desde la prehistoria (Campo Dolménico de Alberite)fue un conjunto de villas romanas dedicadas a la agricultura, cuyos restos se conservan aún en sus numerosos cortijos, que, después del breve dominio visigido, se convirtieron en machares musulmanes. De la época medieval se conserva el Castillo de Matrera, que guardaba la frontera sur del reino de Sevilla, de los ataques musulmanes procedentes del reino nazarí de Granada. La actual ciudad fue fundada el 4 de febrero de 1503, mediante Carta-Puebla otorgada por la ciudad de Sevilla a un grupo de 118 vecinos procedentes en su mayoría de los pueblos circundantes. Durante 2003 se celebran los actos del Quinto Centenario de su fundación.
* * *
► Mun. de la prov. española de Cádiz; 12 105 h. Economía agropecuaria.
Enciclopedia Universal. 2012.